Translate

miércoles, 7 de enero de 2015

Los blog en Educación Infantil



Un blog se define como ``Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores´´. (Real Academia Española)

El uso de blogs en ambientes educativos está limitado tan sólo por nuestra imaginación, mencionando las siguientes posibilidades de los blogs en el ámbito educativo:


Opciones para educadores:


● Contenidos relacionados con la practica profesional.

● Compartir conocimiento personal y de la red.
● Avisos, consejos educativos para estudiantes.
● Anuncios de cursos y conferencias. 
● Enlaces.
● Administración de contenidos.

Opciones para alumnos:


● Reflexiones o diarios escritos.

● Administración del conocimiento.
● Presentación de tareas y revisión.
● Diálogo con grupo de trabajo.
● Portafolios electrónico.
● Recursos compartidos relacionados con el curso.

En mi opinión, los blogs son un gran recurso que podemos utilizar tanto los docentes como nuestros alumnos/as. Es muy sencillo de utilizar, consiste en crear entradas de lo que nosotros queramos (información, guía de recursos, reflexiones, diario de clase, etc.) en los que podemos incluir fotos, imágenes, audios, vídeos y enlaces sobre el tema tratado. Nuestro lectores pueden dejar comentarios. Yo nunca había creado un blog y estoy sorprendida con todo lo que se puede hacer y las posibilidades de trabajo que nos ofrece.

ENLACE RECOMENDADO:

Os dejo el enlace a una guía creada por google que explica como crear un blog y las nociones básicas de las funciones principales de blogger. Espero que creeis uno propio:
https://support.google.com/blogger/answer/1623800?hl=es



BIBLIOGRAFÍA:

University of Houston-Clear Lake (2004). Blogs in Education. Obtenido de http://awd.cl.uh.edu/blog/

Real Academia Española. (s.f.). Obtenido de http://lema.rae.es/drae/?val=blog


No hay comentarios:

Publicar un comentario